sep
03
Un 12 de setiembre, hace ya 57 años, Julio Farlie desplazaba a las tiras cómicas extranjeras que inundaban los diarios nacionales con "Sampietri", hoy un mítico personaje de la historiesta nacional, llamaba la atención de miles de lectores del desaparecido diario "Última Hora".
No queriendo dejar todo esto en el olvido, sino con el afán de conmemorar y reivindicar a la historieta como ése arte que a través de unos trazos puede poner en contacto a las personas con su realidad (o irrealidad, según sea el caso) y reconocerse a sí mismas, un grupo de personas de diversas ramas, pero con el mismo sentimiento por darle el valor que merece la historieta, unieron esfuerzos para que el 12 de setiembre del 2008, se celebrara el "Día de la Historieta Peruana".

Entonces, me quedo feliz apoyando esta iniciativa. No todo es DC, Marvel o Darkhorse, antes de apreciar lo de afuera, es bueno conocer lo nuestro. Por si acaso no se vea el afiche, dejo el cronograma. Y ahí nos vemos!
2.30 a 3.30 pm. Taller de Historieta con Carlos Crisóstomo.
3.30 a 4.30 pm. Taller de Animación con Javier Prado.
5.00 a 6.00 pm. Encuentro con Pablo Marcos
6.30 a 7.30 pm. Encuentro con Horacio Lalia.
8.00 a 9.00 pm. Encuentro con Juan Acevedo.
9.00 a 9.30 pm. Homenaje a la Historieta Peruana con Dr. Javier Flores del Águila y el Dr. Humberto Costa
Estuvo muy bonito el día de la historieta. A ver que sorpresas nos traen para el próximo año.
Saludos